home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
- 90
- 3.3
- 12
- TEXTO N. 1
- TEXTO N. 1: VEL. 90 P.P.M. T:2'
- 00:02:00
- El viaje había sido largo. Primero a caballo y luego por mar. Pero por fin,
- aquella mañana de primavera del año de gracia de 1118, Hugo de Payns llego
- ya...
- fin
- TEXTO N. 2
- TEXTO N. 2: VEL. 90 P.P.M. T:2'
- 00:02:00
- Tan sólo veinte años atrás, Godofredo de Bouillon, al mando de la I Cruzada,
- entraba victorioso en Jerusalén, liberando a la ciudad de la conquista de...
- fin
- TEXTO N. 3
- TEXTO N. 3: VEL. 90 P.P.M. T:3'
- 00:03:00
- Poco se sabe sobre lo que fueron a hacer a Jerusalén aquellos nueve caballe-
- ros fundadores de la Orden Templaria, a pesar del especialísimo trato que re-
- cibieron, tanto de las autoridades eclesiásticas como del propio rey, sesen-
- ta...
- fin
- TEXTO N. 4
- TEXTO N. 4: VEL. 90 P.P.M. T:3'
- 00:03:00
- El rey vio desde el principio con muy buenos ojos la llegada de aquellos po-
- bres soldados de Cristo, como Hugo y sus caballeros se hacían llamar. Les ce-
- dió incluso una ala de su palacio, justo encima de las caballerizas del vie-
- jo...
- fin
- TEXTO N. 5
- TEXTO N. 5: VEL. 90 P.P.M. T:3'
- 00:03:00
- No se tienen noticias de que durante los siguientes nueve años que De Payns y
- su soldadesca aristocrática permanecieron en el Medio Oriente, realizaran el
- trabajo de guardar los caminos y defender a los peregrinos de la cristiandad,
- y...
- fin
- TEXTO N. 6
- TEXTO N. 6: VEL. 90 P.P.M. T:4'
- 00:04:00
- Se considera discordiano a todo el que cree que en el universo hay tanto de
- caos y confusión como de orden y armonia. La definición tiene su origen en la
- palabra latina discordia, y en la griega eris, que representaban, respectiva-
- mente, a la diosa del caos y la confusión. Los discordianos son un puñado de
- gente y...
- fin
- TEXTO N. 7
- TEXTO N. 7: VEL. 90 P.P.M. T:4'
- 00:04:00
- Los discordianos, que también cuentan con afiliados sin carnet en la vieja
- Europa, no tienen dogmas, pero sí catmas o metacreencias relativas, como la
- ley del cinco. Según ésta, y sin entrar en más valoraciones, todos los suce-
- sos tienen relación con el número cinco. Veamos un sencillo ejemplo: el res-
- tante...
- fin
- TEXTO N. 8
- TEXTO N. 8: VEL. 90 P.P.M. T:4'
- 00:04:00
- El 26 de julio del verano pasado, una granizada brutal machacaba -hasta el
- sinistro total- doscientos coches estacionados en las calles de Alcoy (Ali-
- cante). Pero esto no es gran cosa, en comparación con el poder destructivo
- del granizo, que ha llegado a apedrearnos con proyectiles de más de medio
- kilo y más de...
- fin
- TEXTO N. 9
- TEXTO N. 9: VEL. 90 P.P.M. T:5'
- 00:05:00
- Copenhague, a donde le había enviado su tutor Salvador Luria, era bastante
- decepcionante. Una breve excursión a Nápoles le descubrió que no había cale-
- facción, y también que un científico británico hacía interesantes placas de
- rayos X. Se detuvo en Suiza, donde un colega le contó cómo en Pasadena, Ca-
- lifornia, el doctor Linus Pauling (1901) había revelado la estructura y...
- fin
- TEXTO N. 10
- TEXTO N. 10: VEL. 90 P.P.M. T:5'
- 00:05:00
- Cuando hace ya muchos años, el rey de Nepal tuvo el detalle de hacer una do-
- nación al Museo de Historia Natural de Viena, el regalo que escogió no pudo
- ser más horripilante: cuatro negros africanos disecados. No hay evidencia de
- que este obsequio de tan dudoso gusto llegara a ser alguna vez exhibido en
- público. En todo caso, los cuatro ejemplares de Homo Sapiens ardieron duran-
- te el suceso...
- fin
- TEXTO N. 11
- TEXTO N. 11: VEL. 90 P.P.M. T:5'
- 00:05:00
- Solo en la colección de animales, hay contabilizados 50 millones de ejempla-
- res. Además, hay ocho millones de fósiles, cinco millones de plantas que in-
- cluyen la mayor colección de meteoritos del planeta. Las grandes expediciones
- británicas también han encontrado sitio en el museo: hay especímenes de la
- expedición del Capitán Cook en el pacífico, la de Robert Scott al Polo Sur,
- y...
- fin
- TEXTO N. 12
- TEXTO N. 12: VEL. 90 P.P.M. T:5'
- 00:05:00
- El museo de Historia Natural de París no le va a la zaga a su colega británi-
- co. Inaugurado en 1640 bajo el reinado de Luis XIII, su instalación es consi-
- derada como el centro de investigación más importante del mundo de su géne-
- ro. El número de investigadores que alberga supera los 1.500, y la biblioteca
- cuenta con 3.000 manuscritos, 800.000 volúmenes impresos y recopilaciones...
- fin